EXPOSICIONES DE VIRUS

13.09.2013 11:05

VIRUS GUSANO

Un gusano informático (también llamado IWorm por su apócope en inglés, I de Internet, Worm de gusano) es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.Los gusanos informáticos se propagan de ordenador a ordenador, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona. Lo más peligroso de los worms o gusanos informáticos es su capacidad para replicarse en tu sistema, por lo que tu ordenador podría enviar cientos o miles de copias de sí mismo, creando un efecto devastador enorme

A diferencia de un virus, un gusano no precisa alterar los archivos de programas, sino que reside en la memoria y se duplica a sí mismo. Los gusanos casi siempre causan problemas en la red (aunque sea simplemente consumiendo ancho de banda), mientras que los virus siempre infectan o corrompen los archivos de la computadora que atacan.

Es algo usual detectar la presencia de gusanos en un sistema cuando, debido a su incontrolada replicación, los recursos del sistema se consumen hasta el punto de que las tareas ordinarias del mismo son excesivamente lentas o simplemente no pueden ejecutarse.

Los gusanos se basan en una red de computadoras para enviar copias de sí mismos a otros nodos (es decir, a otras terminales en la red) y son capaces de llevar esto a cabo sin intervención del usuario propagándose, utilizando Internet, basándose en diversos métodos, como SMTPIRCP2P entre otros.

Historia[editar · editar código]

El primer gusano informático de la historia data de 1988, cuando el gusano Morris infectó una gran parte de los servidores existentes hasta esa fecha. Su creador, Robert Tappan Morris, fue sentenciado a tres años en prisión y obtuvo de libertad condicional, 400 horas de servicios a la comunidad y una multa de 10.050 dólares. Fue este hecho el que alertó a las principales empresas involucradas en la seguridad de tecnologías de la información a desarrollar los primeros cortafuegos.

Véase también[editar · editar código]

·         Malware

·         Melissa

·         Polimorfismo

·         Troyano

·         Virus informático

 

 

 

 

 

 

 

 

QUE ES UN VIRUS TROYANO? 

Los virus, gusanos y troyanos son programas malintencionados que pueden provocar daños en el equipo y en la información del mismo. También pueden hacer más lento Internet e, incluso, pueden utilizar su equipo para difundirse a amigos, familiares, colaboradores y el resto de la Web. La buena noticia es que con un poco de prevención y algo de sentido común, es menos probable ser víctima de estas amenazas.Siga leyendo para obtener información acerca de las características y las diferencias de virus, gusanos y troyanos.

 

¿Qué es un virus?

Un virus es código informático que se adjunta a sí mismo a un programa o archivo para propagarse de un equipo a otro. Infecta a medida que se transmite. Los virus pueden dañar el software, el hardware y los archivos.

Virus Código escrito con la intención expresa de replicarse. Un virus se adjunta a sí mismo a un programa host y, a continuación, intenta propagarse de un equipo a otro. Puede dañar el hardware, el software o la información.

Al igual que los virus humanos tienen una gravedad variable, desde el virus Ébola hasta la gripe de 24 horas, los virus informáticos van desde molestias moderadas hasta llegar a ser destructivos. La buena noticia es que un verdadero virus no se difunde sin la intervención humana. Alguien debe compartir un archivo o enviar un mensaje de correo electrónico para propagarlo.

¿Qué es un gusano?

Un gusano, al igual que un virus, está diseñado para copiarse de un equipo a otro, pero lo hace automáticamente. En primer lugar, toma el control de las características del equipo que permiten transferir archivos o información. Una vez que un gusano esté en su sistema, puede viajar solo. El gran peligro de los gusanos es su habilidad para replicarse en grandes números. Por ejemplo, un gusano podría enviar copias de sí mismo a todos los usuarios de su libreta de direcciones de correo electrónico, lo que provoca un efecto dominó de intenso tráfico de red que puede hacer más lentas las redes empresariales e Internet en su totalidad. Cuando se lanzan nuevos gusanos, se propagan muy rápidamente. Bloquean las redes y posiblemente provocan esperas largas (a todos los usuarios) para ver las páginas Web en Internet.

Gusano Subclase de virus. Por lo general, los gusanos se propagan sin la intervención del usuario y distribuye copias completas (posiblemente modificadas) de sí mismo por las redes. Un gusano puede consumir memoria o ancho de banda de red, lo que puede provocar que un equipo se bloquee.

Debido a que los gusanos no tienen que viajar mediante un programa o archivo "host", también pueden crear un túnel en el sistema y permitir que otro usuario tome el control del equipo de forma remota. Entre los ejemplos recientes de gusanos se incluyen: Sasser y Blaster.

¿Qué es un troyano?

Del mismo modo que el caballo de Troya mitológico parecía ser un regalo pero contenía soldados griegos que dominaron la ciudad de Troya, los troyanos de hoy en día son programas informáticos que parecen ser software útil pero que ponen en peligro la seguridad y provocan muchos daños. Un troyano reciente apareció como un mensaje de correo electrónico que incluye archivos adjuntos que aparentaban ser actualizaciones de seguridad de Microsoft, pero que resultaron ser virus que intentaban deshabilitar el software antivirus y de servidor de seguridad.

Troyano Programa informático que parece ser útil pero que realmente provoca daños.

Los troyanos se difunden cuando a los usuarios se les engaña para abrir un programa porque creen que procede de un origen legítimo. Para proteger mejor a los usuarios, Microsoft suele enviar boletines de seguridad por correo electrónico, pero nunca contienen archivos adjuntos. También publicamos todas nuestras alertas de seguridad en nuestro sitio Web de seguridad antes de enviarlas por correo electrónico a nuestros clientes.

Los troyanos también se pueden incluir en software que se descarga gratuitamente. Nunca descargue software de un origen en el que no confíe. Descargue siempre las actualizaciones y revisiones de Microsoft de los sitios Microsoft Windows Update o Microsoft Office Update.

¿Cómo se transmiten los gusanos y otros virus?

Prácticamente todos los virus y muchos gusanos no se pueden transmitir a menos que se abra o se ejecute un programa infectado.

Muchos de los virus más peligrosos se difundían principalmente mediante archivos adjuntos de correo electrónico, los archivos que se envían junto con un mensaje de correo electrónico. Normalmente se puede saber que el correo electrónico incluye un archivo adjunto porque se muestra el icono de un clip que representa el archivo adjunto e incluye su nombre. Algunos tipos de archivos que se pueden recibir por correo electrónico habitualmente son fotos, cartas escritas en Microsoft Word e, incluso, hojas de cálculo de Excel. Un virus se inicia al abrir un archivo adjunto infectado (normalmente se hace clic en el icono de archivo adjunto para abrirlo).
Sugerencia

Sugerencia: nunca abra nada que esté adjunto a un mensaje de correo electrónico a menos que espere el archivo y conozca el contenido exacto de dicho archivo.

Si recibe un correo electrónico con un archivo adjunto de un desconocido, elimínelo inmediatamente. Por desgracia, en ocasiones tampoco resulta seguro abrir archivos adjuntos de personas que conoce. Los virus y los gusanos tienen la capacidad de robar la información de los programas de correo electrónico y enviarse a todos los incluidos en la libreta de direcciones. Por lo tanto, si recibe un correo electrónico de alguien con un mensaje que no entiende o un archivo que no esperaba, póngase siempre en contacto con la persona y confirme el contenido del archivo adjunto antes de abrirlo.

Otros virus se pueden propagar mediante programas que se descargan de Internet o de discos repletos de virus que dejan los amigos o incluso que se compran en una tienda. Existen formas menos habituales de contraer un virus. La mayoría de las personas se contagian de virus si abren y ejecutan archivos adjuntos de correo electrónico desconocidos.

¿Cómo puedo saber si tengo un gusano u otro virus?

Al abrir y ejecutar un programa infectado, es posible que no sepa que ha contraído un virus. Su equipo puede hacerse más lento o bloquearse y reiniciarse cada pocos minutos. En ocasiones, un virus ataca los archivos que necesita para iniciar un equipo. En este caso, puede presionar el botón de encendido y estar mirando una pantalla vacía.

Todos estos síntomas son signos habituales de que el equipo tiene un virus, aunque se pueden deber a problemas de hardware o software que nada tengan que ver con un virus.

Preste atención a los mensajes que indiquen que ha enviado correo electrónico con virus. Puede significar que el virus ha incluido su dirección de correo como el remitente de un correo electrónico infectado. Esto no significa necesariamente que tenga un virus. Algunos virus tienen la capacidad de falsificar las direcciones de correo electrónico.

A menos que tenga instalado software antivirus actualizado en el equipo, no existe un modo seguro de saber si tiene un virus. Si no dispone de software antivirus actual o si desea instalar otra marca de software antivirus, visite nuestra página de descargas de software de seguridad.